Uno de los ejemplos clásicos de distribución correcta de la figura en el espacio es el definido por la sección áurea. La sección áurea es un canon geométrico descubierto por los griegos en sus estudios de la naturaleza y que utilizarán de forma sistemática en muchas de sus obras.
La sección áurea se basa en una proporción geométrica. Se divide un rectángulo en tres tercios horizontales y verticales y los cuatro puntos de intersección que quedan serán los que hay que tener en cuenta a la hora de encuadrar una imagen como puede apreciarse en esta imagen.
En el siguiente vídeo animado, el pato Donald explica de forma muy simple en qué consiste y cómo aparece en multitud de formas e imágenes. Es un criterio que siempre podemos utilizar tanto para el análisis de imágenes como a la hora de hacer nuestras propias composiciones.
La sección áurea se basa en una proporción geométrica. Se divide un rectángulo en tres tercios horizontales y verticales y los cuatro puntos de intersección que quedan serán los que hay que tener en cuenta a la hora de encuadrar una imagen como puede apreciarse en esta imagen.
En el siguiente vídeo animado, el pato Donald explica de forma muy simple en qué consiste y cómo aparece en multitud de formas e imágenes. Es un criterio que siempre podemos utilizar tanto para el análisis de imágenes como a la hora de hacer nuestras propias composiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario