AUTORRETRATO y COLLAGE

AUTORRETRATO


Práctica 27 Abril y 4 Mayo (Explicación y realización de bocetos)

Esta práctica consiste en realizar un autorretrato utilizando una técnica libre. Para ello hemos estado viendo en la parte teórica de la asignatura el tema: Técnicas, medios y materiales que nos orienta a la hora de elegir la manera que vamos a utilizar para realizar nuestro trabajo. También pudimos ver en la clase práctica con Beatriz algunos ejemplos de pintores que han elaborado autorretratos con diferentes técnicas y materiales.

Para realizar el autorretrato he partido de una foto que he copiado 4 veces en un A4 posteriormente he utilizado papel vegetal para conseguir las siluetas. Estas 4 siluetas las calcaré en un folio y me servirán para realizar diferentes bocetos que me guiarán a lo que será el resultado final. Tendré que elegir el boceto que más me guste para hacerlo en el cartón de proyecto.

Una vez terminada la primera parte del trabajo, he elegido el boceto. De los 4 que he elaborado he tomado el primero como referencia por la utilización del color, he intentado diferenciar las zonas con pinceladas de distinto tamaño. Además he utilizado colores para decorar con los que he marcado linealmente la silueta, para terminar dando un solo color (rosa) a la cara y un tono más oscuro a la parte del cuerpo que aparece en la foto.

El ojo destaca por estar en color azul y la mano aparece llena de espirales de colores, ya anteriormente expuse en el trabajo del mi logotipo la importancia de la “espiral” y en este trabajo están estratégicamente colocadas en la mano ya que para mi las manos son las creadoras del mundo. He usado varios colores porque siempre tiendo a usar los grises, blancos o negros y me apetecía hacer un trabajo con mucho color.

Para realizar el trabajo he utilizado temperas y colores para decorar, una parte del trabajo es realizada utilizando pinceles de diferente tamaño y otra es realizada con esponja.
Materiales utilizados:

• Folios
• Cartón de proyecto
• Papel vegetal
• Lápiz y goma
• Tijeras
• Témperas
• Lápices para decorar
• Pinceles de diferentes tamaños
• Esponjas

Galería de imagenes:








Bocetos


Resultado final
AUTORRETRATO










COLLAGE


PRÁCTICA 10

En esta práctica se nos ha pedido que realicemos un collage en el que se vea reflejado como somos, que nos represente.

He comenzado con una idea previa que he ido desarrollando a medida que he trabajado, al principio me costó decidir como plasmar mi personalidad o mis gustos en el cartón de proyecto, pero finalmente decidí que lo haría teniendo en cuenta el logotipo creado para esta asignatura. Teniendo en cuenta lo que representa mi logotipo he ido desarrollando la idea hasta conseguir el resultado final del collage.

Mi logotipo es una flor de seis pétalos cuyo centro esta formado por una espiral, así he decidido colocar en cada pétalo elementos que me definen y que son importantes para mi. En los pétalos encontramos lo siguiente:

1. En él encontramos a mi familia; mis padres, hermanas, mis sobrin@s y mi pareja. Ellos son las personas más importantes de mi vida y por tanto debían estar en la composición. Sobre ellos aparece un ojo que es donde aparezco, con esto lo que quiero representar es que siempre estoy con ellos y a la vez se que ellos están conmigo.

2. En él encontramos la representación de la escuela y el recorte de unas manos junto a una foto con mis compañeros. En este pétalo quiero representar que otro tipo de escuela es posible y eso, está en manos de nosotros, futuros maestros y maestras.

3. En él encontramos una foto aérea de Huévar del Aljarafe, el pueblo donde vivo, por el cual trabajo todos los días y donde se encuentran mis amigos, mi familia y mis vecinos. La hermandad del Rocío de mi pueblo queda representada aquí también, es mi hermandad, de la que formo parte y con la que llevo 25 años viviendo mi Rocío.

4. Aquí aparecen mis gustos en la comida; adoro los huevos fritos con patatas, el jamón, el aceite de oliva, las golosinas y mi fruta prefería que es el melón.

5. En él encontramos lo que me ha llevado a estudiar magisterio: los niñ@s, lo que más me gusta en el mundo es trabajar con y por los niños. Es vocación.

6. Y aquí encontramos otras de mis aficiones, me gusta SOÑAR, soy una persona comprometida y a menudo sueño con poder cambiar las cosas.

El centro de la flor tenía que ser una espiral, y he decidido crearla con adorno de uno de mis trajes de flamenca, otra de mis grandes aficiones.

Por último la flor aparece en el centro del cartón de proyecto y se sitúa en medio del sol y la luna, intentando representar las 24 horas del día, EL DIA A DIA que es el escenario de mi vida.

Reflexión personal

He disfrutado mucho haciendo este trabajo, me ha permitido despertar la creatividad, utilizar multitud de materiales y en definitiva plasmar a través de una composición mi realidad. Seguro que se me quedan algunas cosas en el tintero, pero en general creo que he conseguido transmitir lo que quería con este trabajo.

Galería de imágenes





















RESULTADO FINAL